
Uno de los problemas recurrentes para este tipo de organismos es la necesidad de ampliar el número de empresas que utiliza sus servicios, ya que tiende a producirse una concentración natural en las firmas más dinámicas. Proexport lanzó el programa Expopyme que apunta, aparentemente, a reducir esta brecha.
El programa parte de un supuesto importantísimo: no hay internacionalización sin un plan exportador. Para desarrollarlo, propone un sistema integral de capacitación y consultoría que daría envidia a las pymes de nuestros país. ¡Para analizar y copiar!
(Vía: Exportapymes)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario