
I’ve had a fascination, lately, with the relationship between people and what they eat. The models wore clothes made entirely of real food that depict a meal each person was craving. It was a wild process creating the outfits. About 15 people were involved and each look took hours to assemble. The artichoke heart gown was designed by Daniel Feld and Wesley Nault of Project Runway fame and took over 6 hours to finish (the model stood the entire time while they attached each individual leaf).
Micro-Nutrient Couture from Emily Crane on Vimeo.
En la misma línea de "comida y..." aparece este simpático artículo sobre monstruos del metal y el noble arte de hincar el diente:
Estabas equivocado: los heavys no sólo se alimentan de birra, hamburguesas o murciélagos vivos como Ozzy Osbourne. De hecho, hay muchos que cocinan realmente bien, como demuestra 'Mosh potatoes', un libro recién publicado en Estados Unidos que reúne 147 recetas firmadas por otros tantos artistas del metal. Miembros de bandas míticas como Anthrax, Guns N'Roses, Motörhead o Megadeth revelan en él sus obras maestras culinarias, y hay que decir que algunas de ellas suenan tan atractivas como el mejor disco de AC/DC.
La oferta cinematográfica compuesta por películas, cortos y documentales, se complementará con talleres, charlas y mesas redondas de temática gastronómica. Por ahora no conocemos más detalles, pero os iremos detallando el programa conforme se vaya conociendo. Del 11 al 13 de marzo, los espectadores podrán elegir entre cuatro pases para ver las películas, que se complementará con una demostración gastronómica y una degustación.
En septiembre de 2011, empezarán el curso académico los primeros estudiantes que tendrán titulación universitaria en gastronomía en España. Será un hito histórico: hasta ahora, escuelas públicas y privadas (muchas de gran prestigio) han formado a los chefs españoles que han contribuido al éxito mundial de la vanguardia culinaria made in Spain en el mundo.El Basque Culinary Center, apoyado en la Universidad de Mondragón, ha supuesto la creación de la primera facultad gastronómica española, que lanzará el Grado en Ciencias Gastronómicas y Culinarias. La cocina se erige así en licenciatura universitaria. “El objetivo es llevar una profesión a la universidad y transmitir la idea de que la gastronomía abre un abanico tremendo de oportunidades profesionales”, resume Joxe Mari Aizega, vicerrector de la Universidad de Mondragón y director del Basque Culinary Center, artífice de la creación de este título.
Esta semana ha comenzado con un día grande en Aragón, pues tras ocho años de trabajo, por fin ve la luz la Denominación de Origen Protegida Cebolla Fuentes de Ebro, sumándose esta a las ocho D.O. ligadas a la Comunidad Autónoma. Esta es una cebolla diferente, como hemos podido comprobar de primera mano, que apenas pica, tiene un sabor suave y dulce, y unas capas que necesitan poco acompañamiento para constituir un bocado excelente en crudo. Es un producto ligado a la tierra en la que se produce, pues estas características no se dan cuando se cultiva fuera de esta zona.