Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 24, 2009

Presidente pintado


Sale a la venta el libro de arte de Obama... Más allá de la inevitable caída en la popularidad de cualquier Presidente en ejercicio, es meritorio que haya suficiente material sobre este señor como para hacer un libro. ¿Se imaginan algo así en nuestras orillas?

(Vía: Artistas de Buenos Aires)

miércoles, enero 21, 2009

Optimismo dance


Fragmento de una entrevista a Jarvis Cocker, solista y ex cantante de Pulp, en el Sí! de Clarín:

Dice que siempre fue algo ingenuo, y no fue la primera vez que sus sueños no se concretaron. "Siempre creo en esos falsos amaneceres. Me pasó lo mismo la primera vez que fui a una rave. Me pareció fantástico que toda esa gente bailara toda la noche y que tuviera tan buena onda, que las cosas no pasaran por emborracharse, levantar chicas o pelearse. Pensé que eso tenía que tener un efecto en la sociedad. Cuando toda esa gente vuelve a su casa después de haber participado de algo tan inclusivo, ¿cómo puede no haber un efecto en la vida cotidiana? Y sin embargo no lo hubo." Sonríe. "Esa fue la última manifestación juvenil espontánea. Desde entonces no hubo nada que no estuviera orquestado desde el Estado."

Con infinita menos noche que este hombre sobre el lomo, recuerdo mi entusiasmo inicial por estos eventos que parecían importados de Marte. Estaba recién vuelto de mi año asiático, buscando laburo y haciendo una revista "para jóvenes" de la que sólo parimos dos números... en dos años. Compartíamos con Mariano la dirección editorial del proyecto y también una visión optimista del fenómeno. Recuerdo nuestras charlas de noche o madrugada en plena fiesta, imaginando esa energía que fluía tan claramente de los cuerpos danzantes como presupuesto para la acción política. Trocar la fuga lúdica de una generación por una nueva construcción de ciudadanía más inclusiva y genuina parecía entonces una utopía realizable. And we danced away...

lunes, diciembre 01, 2008

Barack wants to be your friend


Es difícil plantear un punto de vista original respecto al triunfo de Obama y el uso de las tecnologías 2.0... ¡por lo que no lo haré! Voy a limitarme a resaltar unos párrafos que me llamaron la atención en un reciente artículo del IHT:

(...)

As a result, when he arrives at the White House, Obama will have not just a political base, but a database, millions of names of supporters who can be engaged almost instantly. And there's every reason to believe that he will use the network not just to campaign, but to govern. His e-mail to supporters on Tuesday night included the line, "We have a lot of work to do to get our country back on track, and I'll be in touch soon about what comes next."

(...)

The juxtaposition of a networked, open-source campaign and a historically imperial office will have profound implications and raise significant questions. Special-interest groups and lobbyists will now contend with an environment of transparency and a president that owes them nothing. The news media will now be contending with an administration that can take its case directly to its base without even booking time on the networks.

More profoundly, while many people think that Obama is a gift to the Democratic Party, he could actually hasten its demise. Political parties supply brand, ground troops, money and relationships, all things that Obama already owns.

(...)

The founders of America wanted a government that reflected its citizens but would be at remove from the baser impulses of the mob. The mob, flush with victory, is at hand, but instead of pitchforks and lanterns they have broadband and YouTube. Like every other presidency, the Obama administration will have its battles with the media, but that may seem like patty-cake if it runs afoul of the self-publishing, self-organizing democracy it helped create - say, by delaying health care legislation or breaking a promise on taxes.

That's the thing about pipes today: they run both ways.

Ya veremos cómo le va con las nuevas tecnologías y cuánto dura el entusiasmo virtual de un colectivo, por naturaleza, bien voluble. De cualquier manera, a la distancia da una envidia tremenda que en Estados Unidos se estén discutiendo justamente estos temas, lo que implica que ya consiguió el objetivo de introducir estas cuestiones en política.

jueves, noviembre 06, 2008

Que gobiernen los buenos


La verdad es que no soy mucho ducho en segundas líneas políticas de los Estados Unidos (¡y tampoco en las primeras!). De todos modos, acá dicen que el nuevo Jefe de Gabinete de Obama es el modelo en el que se basó Josy Lyman, de The West Wing, y me agarra una emoción medio tonta, como de escuela primaria. La serie es alucinante y muestra la mejor cara de la profesión más fea. Debería ser materia obligatoria para cualquiera que pretenda meterse en política.

martes, febrero 05, 2008

Super Tuesday


Las casualidades no existen. Anoche escuchaba "Living with war" y de pronto me asaltó la duda... ¿Puede ser que Neil Young la tuviera tan clara en 2006?


Lookin' For A Leader Lyrics
Artist(Band):Neil Young

(...)

Someone walks amoung us
And I hope he hears the call
And maybe it’s a woman
Or a black man after all
Yeah maybe it’s Obama
But he thinks that he’s too young
Maybe it’s Colin Powell
To right what he’s done wrong

(...)

viernes, noviembre 30, 2007

The Times They Are A-Changin'

Clarín, sábado y domingo, y dos interesantes visiones de Cris, Cris, Cris, Cristina...
Confesiones de Cristina: admira logros del campo

En un encuentro con científicos, la futura presidenta destacó la competitividad rural y propuso imitarla.

Si esta nota se leyera antes de ver su título, pocos acertarían en una encuesta sobre quién pronunció las siguientes frases:

u"Estamos trabajando mucho en la tecnología agrícola y debo reconocer que tenemos un avance formidable".

u"Hoy estamos teniendo una actitud diferente en el campo, hemos alcanzado un grado de competitividad muy fuerte".

En todo caso, la sorpresa es porque estas reflexiones de Cristina Fernández de Kirchner prácticamente no tuvieron difusión.

(...)

Rafaela, el modelo de ciudad que deslumbra a la nueva presidenta

A 90 km de Santa Fe, tiene menos desempleo que el resto del país. Y cada tonelada que exporta vale 6 veces más que el promedio nacional. Cristina Kirchner dijo que aplica un "modelo virtuoso" porque los beneficios llegan a los trabajadores.

Será que me entusiasmo con zonceras, pero me gustan estas señales para la tribuna. Mirá si finalmente tenemos un gobierno más abierto al mundo, jugando sus fichas inteligentemente, y promoviendo una matriz productiva agroindustrial como base para nuestra internacionalización.

sábado, julio 21, 2007

miércoles, julio 18, 2007

Blogs & Politics


Política en Red publica una reseña de las actividades 2.0 del diputado PRO Esteban Bullrich y uno no puede más que alegrarse por el potencial que presenta la política hi tech. No sólo aparece una oportunidad interesante para disentir con el representante de turno o monitorear las piruetas ideológicas que ejercen durante su carrera, sino que el propio productor de contenido (Bullrich, en este caso) padece el efecto "expansión de conciencia a través de la blogósfera" tan conocido por cualquiera que alimenta a esta bestia insaciable que tímidamente llamamos "blog". Tener un blog, como el famoso reloj de Cortázar, implica también ser administrado por él, visitar otros espacios, opinar y hasta pensar todo como un hipervínculo. Ojalá muchos más se sumen a la movida.

PD: Rollo encuentra más blogpolitik.

martes, junio 26, 2007

De moda

Desde Bruselas, Tomás nos confirma que a nadie se le cae una idea original (y por alguna razón no puedo pegar el gif... vayan al link).

martes, junio 19, 2007

Se enojó Oliveira


El culo sucio de Ale Rozitchner

Me confunde este Rozitchner, que es Alejandro, y no León, su padre, también filósofo, y al que la mayor parte de la gente reconoce como una de las mentes más lúcidas de su tiempo. Pero hoy no vamos a hablar de León. Hoy toca Ale...

martes, junio 05, 2007

Podeti y las elecciones

Diva publicó este muy buen chiste...


... que me llevó a descubrir el blog de Podeti en Clarín, que justo justo había escrito esta maravilla:

¡Top ranking 50 de cosas para decir cuando ganó Macri!

1) Lo importante es esta fue otra fiesta de la democracia.
2) Lo importante es que la jornada electoral se desarrolló en completa normalidad.
3) Lo importante es que el pueblo ha expresado su opinión en las urnas.
4) Para el culo, pero la expresó.
5) Lo importante es que la Democracia fun-cio-na, no como en Rusia, entendés.
6) Lo importante es que los comicios se han desarrollado en total tranquilidad.
7) Por ejemplo, nadie murió por manipular boletas envenenadas.
8) A nadie se le fracturó un dedo tratando de poner la boleta con demasiada vehemencia.
9) Nadie se cortó las venas con la tijerita de cortar boletas.
10) Otra: nadie puso un nido de escorpiones en la boleta (como forma de protestar contra el sistema electoral).
11) Tampoco hubo una invasión extraterrestre, ni de vikingos caídos en un vórtice espacio-temporal, ni llegó una nueva Edad del Hielo, ni escaparon todos los animales del zoológico. Eso es lo importante.
12) Otra cosa importante es que ta bien, ganó Macri, que es un mal bicho y todo, pero tampoco ganó Filmus.
13) Ni Telerman, y eso que yo lo voté al calvito.
14) Ni Cherasny, eso sí es importante, que el tipo estaba pensando en sacar la Ley del Implante de Senos Obligatorio.
15) Tampoco ganó Hitler, eso hubiera sido peor. ¿Ves?
16) Lo importante es que seguro ningún salame de esos puso en el sobre una foto de Bob Marley porque dudo que algo puede ser más extraño y “políticamente incorrecto” que votarlo a Cherasny.
17) O a Telerman, que la verdad en el último tramo se pasó de posmoderno. 18) Y que fue una gran desilusión, yo creí que los votos de Telerman iban a aparecer más tarde, pensando en que el votante de Telerman se levanta tarde, porque va al teatro, le gusta la música, la cultura, va a ver a “Falta y Resto” a “La Trastienda”, esas cosas, ENTENDÉS. Pero al final no. No aparecieron nada.
19) Lo importante es que alguien me explique por qué los sobres para las boletas tenían un pegamento de tan mala calidad, que al final le tuve que poner Plasticola.
20) Lo importante ahora es conseguir una buena dosis de Nyarlatothep © 34 mg. pediátrico para sobrellevar el temita de que de cada dos personas con las que hablás a diario, una votó a Macri.
21) Por ejemplo, ese de ahí, atrás tuyo, ¡cuidado!
22) Y ese otro, ¡epa epa!
23) Esa viejecita inofensiva que está tejiendo ese chalquito tricolor en punto cruz, ¡ojo al piojo, puede ser una!
24) Y ese que parece tan progre con su chivita candado y su pulóver tejido, ¡guarda!
25) Lo importante es conseguir uno de esos ANTEOJITOS de la película esa de John Carpenter que servían para identificar extraterrestres camuflados, y eran como unas calaveras rojas horribles, pero para votantes de Macri.
26) Lo importante es que ahora no lo vamos a tener a Macri en la tele todo el santo día.
27) Aaaah, no, porque falta el ballotage.
28) O sea que ahora va a estar el doble. Uuuuh.
29) Y van a poner el doble de carteles amarillos con las frases esas que no se entienden. Uuuuuh.
30) Pero lo bueno es que cuando sea gobernador, ya no se va a tener que hacer el simpático, que NO LE SIENTA PARA NADA.
31) Ni se va a sacar fotos con niñitas pobres arriba de un montón de basura, aaaahhhh.
32) Lo importante es que ahora vamos a poder romperle las pelotas a Macri y todos sus acólitos cuando esté en el gobierno y no arregle un sorongo.
33) Y si la Policía pasa a manos de la Ciudad, vamos a poder echarle la culpa de cada pequeño caso de corrupción policial.
34) Lo importante es que cuando sea gobernador, Macri va a juntar más platita. Y eso para él es bueno. Qué se yo, por lo menos que a alguien le aproveche.
35) Lo importante es que con Macri vamos a tener las baldositas pegadiiiitas, los bachecitos tapadiiiitos, los semáforos arregladitos, para quedar bien con sus votantes retentivos anales. Ah, y va a poner un campo de concentración para cartoneros.
36) Lo importante es aprender la lección de que que si un millonario se presenta a las elecciones y no se cansa, en algún momento gana. Y de acá a la Rosada derechito. Qué lindo pensamiento.
37) Lo importante es que la gente es estúpida y se compra unos buzones tremendos, incluso en envoltorios horripilantes.
38) Lo importante es clamar para que vuelva el voto calificado.
39) Lo importante es que se demostró una vez más que la Capital es una bolsa de garcas.
40) Lo importante es que ahora se va a venir una catarata de comentarios ofendidos o chicaneros y que no me voy a molestar en contestar porque estoy con el Nyarlathothep © desde ayer a las 6 de la tarde. ¡Chiva!
41) Otra cosa para decir es “uuuh, ganó Macri.”
42) “Patapúfete”.
43) “A la marosca.”
44) “Sonaste Maneco, qué chucho, Manucho, me saco el saco y me pongo el pongo, se me lengua la traba, qué matete mama mía, agarrate catalina, y ahora de qué nos disfrazamos, ma caigo y me levanto, pero la que te pan con queso. Ganó Macri.”
45) “¡Fraudeeee! ¡Fraudeeeee!”
46) “Está todo guionado, como Gran Hermano.”
47) “Ma qué me importa, este país no da para más, la única salida es Ezeiza, chau infelices, que les garúe finito.”
48) “Ves, ves lo que te digo, no sé para que me amargo, listo, me retiro de la política, ta bien que nunca estuve, pero no importa, me retiro y me dedico a lo mío y que los demás que revienten.”
49) “Ta bien que siempre me dediqué a lo mío y los demás que revienten, pero ahora más.”
50) “Y bueh, ¿qué hay hoy de menú?”

viernes, mayo 25, 2007

El flagelo del paco afecta también a los políticos en campaña



What the fuck!





Alarma liberal por los "motochorros"

"Buenos Aires será más segura eliminando a los «motochorros». Defendamos a los porteños de las mafias venezolanas y argentinas con poder para delinquir", advirtió ayer Jorge Pereyra de Olazábal, presidente de la Ucedé nacional y aliado del jefe de gobierno porteño. A su criterio, esta nueva modalidad delictiva "es producto de las relaciones carnales" con el presidente de Venezuela. "En Caracas las mafias venezolanas actúan con esta modalidad", dijo. (La Nación, viernes 25 de mayo)

viernes, diciembre 01, 2006

Espejito, espejito...


Test político online. Bueno, bonito y barato. El test lo hacen en dos minutos y arroja resultados paradójicos (¡no me imaginaba tan a la sinistra!).

(vía Disquisiciones y Ana C.)