Mostrando las entradas con la etiqueta Migraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Migraciones. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 22, 2009

Babel mirando al río

Eñe o Ñ publicó un lindo artículo titulado "Un cocoliche pampa-caribe", escrito por un venezolano felizmente varado en estas tierras frías y meridionales. La nota, rescatada para el ciberespacio por el propio autor en the cuatreros, es una piadosa reseña sobre el habla de los argentinos y el aparente encanto de vivir al sur. Buenos Aires, ciudad en la que a fines del siglo XIX se escuchaban cientos de lenguas, comienza a despertar lentamente del letargo homogeneizante posterior para ser, otra vez, una metropolis cosmopolita, puta, hermosa y contradictoria. Vayan algunos fragmentos:


La utilizo mal, por supuesto. Yy la verdade s que pcoo me importa. Mezclo el vos con el tú en un cóctel verbal que ha permitido que me confundan con paraguayo, con colombiano, con peruano, o con argentino de alguna provincia perdida de la mano de Dios. O simplemente con latinoamericano. Así, a secas, como si esa voz de la época de Napoleón III incorporara en sus pocas letras mi identidad en peligro.

(...)

Cuando escucho aquello de la Latinoamericanización de la Argentina, siento que formo parte de una invasión caníbal. Una de tantas. Somos los caníbales, me digo, a los que teme Europa, y este recoveco rezagado de Europa. Sí, soy un caníbal. Un tipo venido para desordenar, para confundir, para incomodar, a pesar de que el resultado final sea mi propio desorden, confusión e incomodidad. De cualquier forma me gusta ubicarme en ese rol engañoso e intimidante, mezcla de patotero latinoamericano con doctor en letras. Por supuesto nadie se lo cree, pues primero haría falta echar mano de algunas herramientas pintorescas (abusar de las guayaberas, beber piña colada) y yo odio disfrazarme d elos reyes del mambo, y aborrezco las bebidas alcohólicas dulces. ¡Qué cagada!, pienso, pues todos sabemos que, en cualquier lugar del mundo, a cualquier nacional le gusta el extranjero, siempre y cuando éste se muestre exótico.

sábado, abril 19, 2008

¡Estamos todos louuucos!


El Economist se burla suavemente de los esfuerzos de Finlandia por atraer trabajadores calificados:



IT MIGHT be the endless pine forests, the locals beating themselves with birch twigs in the sauna or the odd notion of golfing in the snow. Whichever it is, the Finnish labour ministry's promotional video to attract skilled foreign workers has a ring of desperation. The video (which is available in English, Polish and Romanian) seeks to brand the country as “the cool attic of Europe” and lists Finland's attractions: high quality of life, clean air, good schools and “managers who treat workers almost like friends”.

Mientras tanto, algunos kilómetros más al sur... ¡Alemania PAGA para que te vayas a vivir al exterior!:

The financing, known as the "Mobi," helps cover moving and travel costs for jobless Germans and their families. It is discretionary and aimed at those with job prospects abroad, although it is also available for relocations inside Germany.

"The mobility assistance benefits can be used for moves to anywhere in the world," said Sabine Seidler, spokeswoman for the International Placement Service in Bonn. "They're granted on a case-by-case basis and there's no upper limit on the sum involved. Applicants usually must have a contract and meet certain criteria. The main purpose is to help those who've lost their jobs find work as quickly as possible."


(Costó encontrar el video finés y la verdad es que no es muy tentador. Con humo o sin humo, esto parece más interesante, más allá de un eventual chasco post venta).