Mostrando las entradas con la etiqueta Comercio Electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comercio Electrónico. Mostrar todas las entradas

domingo, agosto 02, 2009

Un "leapfrog" en el comercio exterior


El BID va a financiar la participación de empresas peruanas en Alibaba a través del FOMIN. ¡Qué envidia! Hace ya un par de años hablamos de este portal que está revolucionando la forma de trabajar en comercio exterior para millares de pequeñas y medianas empresas en el mundo entero. Ya mismo le escribo a nuestros colegas del BID en Buenos Aires para ver si se animan a encarar algo similar por estas pampas. Seguiremos informando.

jueves, enero 11, 2007

Alibaba y el futuro del comercio internacional

Alibaba es uno de los emprendimientos de comercio electrónico más exitosos del mundo. El portal Business-to-Business recibe más de 500.000 visitas diarias y tiene 2,5 millones de usuarios registrados en todo el planeta. El tema ya fue reseñado aquí hace meses pero el fenómeno no deja de sorprenderme.

Ya hay una escala de negocios suficiente como para justificar una estrategia de promoción de las Pymes argentinas específica para este portal. En algo de esos andaremos metidos durante los próximos meses...

Mientras tanto, Jack Ma, co fundador de Alibaba, cuenta algunos de sus secretos comerciales:

Ma said that he got most of his ideas while taking very long, hot showers. He likes to spend time walking his four dogs and playing chess and poker, although he is not much of a gambler. "When I went to Las Vegas, my gambling limit was $500," he said. "I like to play cards. I'm not very good, because I don't want to calculate, I just play by instinct. But I've learned a lot of business philosophy by playing poker."

viernes, septiembre 15, 2006

Alibabá y el futuro del comercio global


Copio, para mi exclusiva comodidad, el contenido de esta nota:


Cuando el portal de comercio electrónico B2B Alibaba despierte..

Alibaba anunció hoy que en los próximos años su marketplace B2B será global. Les costará poco trabajo porque ya tienen 15 millones de miembros registrados, 120 millones de pequeñas y medianas empresas (PYMES) usuarias de 200 paises.
El año pasado tuvo unos ingresos de 100 millones de dólares (79 millones de euros), cifra que duplicará en 2006. Entre el 70 y el 80 por ciento de esta suma proviene del comercio electrónico B2B, aunque también cuenta como fuente de ingresos con su casa de subastas “on line”, Taobao, la mayor de China, así como por servicios de certificación de calidad pagadas por sus miembros y otros servicios de valor añadido.

Alibaba es un marketplace B2B de exportadores, distribuidores e importadores de porductos industriales y manufacturas, ofertas y demandas, directorio de empresas, es un extenso catálogo de productos para exportar e importar, particularmente, de China y otros países orientales.Me he referido a Alibaba varias veces, y estoy seguro que a partir de ahora este portal dará mucho de que hablar:
El comercio electronico B2B, Jack Ma, Yahoo-China y Alibaba
El comercio electronico B2C se dispara en China
Alibaba, hc360 y GlobalSource se disputan el comercio electronico B2B de China

Ya le sacaremos el jugo a este portal...

PD: Agrego un nuevo recurso al tema.