Mostrando las entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 03, 2007

Problemas en el paraíso

Todo bien con el boom exportador cárnico en Uruguay... realmente me pone contento que a nuestros vecinos les vaya bien y no creo que la postura se suma cero nos beneficie: En el fondo, si América del Sur se convierte en marca global ganamos todos. De todos modos, cansa un poco que nos hablen de las maravillas que hacen del otro lado del Plata "sin tocar el mercado". ¡A los rioplatenses nos gusta la carne y hay que hacerse cargo del tema!


Uruguay: acuerdan bajar los precios de dos cortes de carne populares

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, José Mujica, anunció ayer que el Gobierno decidió junto con la dirección de la industria frigorífica que bajará el precio del asado y de la falda.

En Uruguay el precio de la carne sigue subiendo y se ha convertido en un conflicto de alto vuelo para el Gobierno, que el año pasado había adelantado la rebaja de IVA desde 14% hasta 10% dispuesto por la Reforma Tributaria. Pero nada ha cambiado desde entonces.

Mientras se investiga desde el Instituto Nacional de las Carnes (INAC) cuáles son las razones del aumento de la carne- ¿especulación?-, el Ministro se comprometió a quitarle el IVA a esos dos cortes, mientras que la industria accedió a bajar el precio de los mismos para el mercado interno.

lunes, mayo 28, 2007

Wagyu: the new new meat!

Como buen bicho de ciudad (ahora de visita en Santiago del Estero), mi contacto con las vacas tiende a limitarse a la eventual góndola de supermercado o carnicería del mercado de San Telmo (y, debo confesar, más bien poco!). De ahí que me haya sorprendido saber que la mejor carne del mundo, aparentemente, es la del wagyu, una raza de origen japonés cuyas partes enloquecen a los orientales.

La inquietud vino del lado chileno ("¡cuándo no!", diría si estuviera discutiéndolo en un ascensor) al leer la siguiente nota:


Wagyu chileno empieza su despegue

Este año podrían exportarse 5 millones de dólares de la carne más cara del mundo, señala el vicepresidente ejecutivo de WagyuChile, Fernando Hartwig.

En su momento fue el secreto mejor guardado, después una promesa, pero ahora sí la crianza de ganado wagyu y las exportaciones de su carne - la más cara del mundo- comienzan a caminar para los ganaderos que hace algunos años apostaron por su desarrollo en Chile.

Desde que en 1999 se hizo la primera importación de material genético se han incorporado variados actores a una producción difícil y que requiere elevadas sumas de inversión.




En Argentina parece haber un desarrollo también incipiente, aunque aparentemente todavía sin un gran desarrollo de los mercados externos. Investigando sin demasiada rigurosidad uno puede encontrarse con:
Habrá que largarse entonces a la cría de estos simpáticos lingotes andantes. Sospecho que el acuerdo de libre comercio entre Chile y Japón habrá ayudado a nuestros vecinos a hacer pie en el hermético mercado oriental.

sábado, abril 28, 2007

Pregunta para el jurado


De estas cosas entiendo poco y nada, por lo que pregunto desde mi sencilla ignorancia: ¿qué pasa con el precio de la carne en Uruguay? ¿Hay inflación? ¿Qué dice "la gente"? ¿Qué hace el gobierno?


La carne uruguaya en auge
Hay estimulación a la cría y condiciones de sostenibilidad a largo plazo

Las exportaciones de carne uruguaya vuelven a su tendencia de crecimiento potencial, lo que implica una baja respecto a los históricos valores del año pasado. El menor volumen de exportaciones y de monto en dólares por esas ventas al exterior no implica que haya problemas para el sector. Por el contrario, tanto el negocio ganadero como la industria frigorífica está en pleno auge y los valores de mercado para terneros indican que hay una estimulación a la cría y condiciones de sostenibilidad a largo plazo para esta actividad.

(...)

PD: La nota la firma Nelson Fernández... nombre de lo más oriental!