Mostrando las entradas con la etiqueta Recursos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recursos Humanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 02, 2011

Demasiado humano


A principios de octubre tuve el gusto de participar como panelista en el encuentro "Postgrados MBA Forum" realizado en el hotel Sheraton.Compartí la mesa con Matías Tailhade (Molinos) y Javier Ghia (Cuko) y a los tres nos dio mucho pudor el título de nuestra conferencia: "La dimensión humana del éxito". El día anterior había muerto Steve Jobs y estuvimos a punto de proponer que viéramos entre todos el famoso discurso de Stanford en lugar de nuestras presentaciones. Dejo aquí abajo los videos de nuestro panel para que juzguen ustedes mismos el resultado de tan variopinta mezcla. ¡Clara Pazos, infatigable motor detrás del encuentro, nos propuso salir de gira con esta charla!


                             A los fans (?) les cuento que aparezco en el minuto 8


miércoles, noviembre 28, 2007

L’emploi du temps

Joven argentino: Si quieres ganar poco y trabajar mucho en un ambiente sin duda precario y desalentador, te invito a que envíes tu CV. (La parte divertida, por supuesto, es ser parte de un equipo que se dedicará en cuerpo y alma a internacionalizar a las pymes de la Ciudad de Buenos Aires como nadie lo ha hecho hasta ahora... o morirá en el intento!).

lunes, julio 02, 2007

Gente que busca gente



América Economía trae un interesante artículo sobre la escasez de talentos en toda América Latina:



Poniendo números al panorama, la última encuesta de la consultora trasnacional en recursos humanos Manpower arrojó resultados más que preocupantes: 41% de las firmas argentinas, 52% de las peruanas, 82% de las mexicanas y 92% de las costarricenses no pudieron satisfacer sus necesidades de reclutamiento. ¿Por qué? “Hay disponible una gran cantidad de trabajadores no calificados, pero la gestión de los negocios actuales tiene su mayor demanda en segmentos de alguna calificación técnica o profesional en vistas a las nuevas tecnologías de gestión y la internacionalización de los negocios”, argumentan en Manpower en coincidencia con sus colegas.

martes, junio 26, 2007

¡Falta gente!


Es triste que en un país con una desocupación todavía alta y un elevado grado de informalidad y precariedad laboral, haya tal falta de recursos especializados:


Un estudio de Deloitte recoge la preocupación que aqueja a las empresas tecnológicas en todo el mundo: la ausencia de profesionales que permitan cubrir la fuerte demanda de nuevos productos y servicios. En Argentina, ingresan al sector 7 mil personas por año; 3 mil menos de lo que se necesita.

(...)