La campaña seleccionará 10 platos típicos de la gastronomía de este país, que junto los productos autóctonos con que se elaboran, serán trasladados de forma didáctica y expuestos en sus detalles a todos los aficionados y profesionales de fuera de sus fronteras, enseñándoles a cocinarlos de un modo sencillo y práctico.(...)La iniciativa, que tiene también como objetivo aumentar los índices de exportación de los productos peruanos, contará también con la presencia de reconocidas personalidades de la gastronomía mundial, líderes de opinión y prensa extranjera, que serán invitados a visitar Perú para conocer sobre el terreno sus peculiaridades gastronómicas.
Este blog se murió. Ahora solo es el eco fantasmagórico de las notas que publico en https://medium.com/@eavogadro
jueves, septiembre 08, 2011
Poder gastronómico en la nueva globalización
sábado, julio 23, 2011
Comer, Comer, Comer
LunchComunicator es un artilugio decididamente freak:
Una de las reacciones que se dan al comer algo cocinado por otros, es alabar su bondad, y de la otra parte, siempre se espera la aprobación. LunchComunicator es un envase para comida que registra todas estas circunstancias, ya que tiene acopladas una cámara de vídeo que registra todo aquello que sucede mientras permanece abierta, y una pantalla que reproduce las imágenes. De esta manera, a la hora del almuerzo, el comensal podrá ver cómo se ha preparado su comida (con amor, ya se sabe), y al volver a casa, el amoroso cocinero verá registrada la reacción que su comida ha causado, traducida quizá en alabanzas.
Fueron 15 días de grabaciones para lograr “Mistura. The Power of Food”, un documental de 40 minutos de duración que incluye imágenes de los seis días de Mistura 2010, de cocineros peruanos en su escenario personal y de agricultores como Julio Hancco (uno de los guardianes de nuestras papas nativas) en las alturas del Cusco. Presentada por el chef Gastón Acurio, la realización busca transmitir de la forma más clara posible (con tentadoras imágenes, declaraciones y sonidos) el momento gastronómico que vive el Perú y los días en que la gente se vuelca a esta feria para probar lo mejor de las cocinas del país.
The NYC Lab School for Collaborative Studies and Manhattan’s finest restaurants are partnering once again for our fourth annual culinary extravaganza, the first Saturday after Memorial Day 2011 - June 4th! From Chelsea to the Meatpacking District, dozens of the city's top chefs will grace Gansevoort Street and its cobblestoned plaza, sharing delightful delicacies to support arts and enrichment for public school children in the heart of the neighborhood. This is a rare chance to sample NYC's most exquisite cuisine without scrambling for a reservation. And it's all for a good cause - making a difference in our children's lives!
This year, Lab High School Students and Lesley Doyel, Hands On History program instructor at Lab High School, will give walking tours of both the Meatpacking District and Chelsea, the two dynamic neighborhoods celebrated by the LAB TASTES event! They will be joined by Ms. Alli DiVincenzo of Remember NYC, and author of a new guide to the Meatpacking District and Gansevoort Street Markets. Hands On History will also host a table making available their newly published Hands on History Handbook.
miércoles, octubre 15, 2008
Publicidad no tradicional
lunes, agosto 25, 2008
Mini Brasil

A total of fifteen Argentine companies established and operating in Peru have so far invested more than $2 billion in the country, Argentina's ambassador to Peru, Dario Alessandro, said today.
"This is a significant investment in Peru and we are optimistic that this amount will increase significantly in the short term, but everything depends on the negotiations conducted between the business sectors of both countries", he said.
Emociona un poco ver a esta gente abriendo nuevas fronteras, sin un BNDES que los banque y sin un super real para salir de compras como nuevos ricos. Mientras tanto, y quizás no tan casualmente, esta semana estaremos reunidos con gente de Promperú interesados en analizar opciones de inversión en Buenos Aires. El mundo se va haciendo más pequeño.
martes, junio 10, 2008
Con vos hay pica, patovica

miércoles, octubre 24, 2007
Artesanías para el mundo

La clave está en la capacitación para dar sustento a los diferentes proyectos:
Cabe señalar que el programa Empresa Solidaria del MIMDES - FONCODES, financia la capacitación y asistencia técnica para los artesanos productores fortaleciendo sus servicios y la calidad de sus productos, para promover la articulación comercial con empresas exportadoras. En dos años de ejecución del Programa, ha financiado a más de 1,500 productores de Cajamarca, Piura, Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Iquitos, Pucallpa, Huancayo, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa y Lima.
Otra buena iniciativa para desarrollar en Argentina, respetando y potenciando la gran diversidad cultural de nuestro país.
miércoles, julio 25, 2007
Exportar con facilidad

Perú lanza un programa para facilitarle la vida a los pequeños exportadores, fundamentalmente a través de un proceso rápido para exportaciones de hasta dos mil dólares. En Argentina el límite actual es de mil dólares, luego de que una resolución de la AFIP lo redujera hace un par de años, generando no pocas controversias. Hoy la norma parece ya estar internalizada.
Exporta Fácil fue presentado en Perú
La Ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Mercedes Araoz presentó el proyecto “Exporta Fácil” , mediante el cual los micro, pequeños y medianos empresarios podrán exportar a través de un proceso rápido, económico y seguro, bienes físicos con pesos menores a 30 kilogramos por paquete, por un valor de hasta 2 mil dólares, vía postal a través de Serpost.
miércoles, junio 20, 2007
Educar para Exportar

“Invitamos a todas las universidades y colegios del país a sumarse en este importante esfuerzo de generar una cultura exportadora y turística entre nuestra juventud. Debemos hacer del país una nación próspera de jóvenes emprendedores con visión exportadora”, señaló la Ministra, Mercedes Araoz.
Los premios para la categoría de “Tesis y Planes de Negocios”, van desde becas para MBA´s, laptops, pasajes internacionales, Pc´s de escritorio, así como premios en efectivo y becas para estudios de comercio internacional.
La Ministra Mercedes Aráoz destacó el rol del MINCETUR en promover una cultura exportadora y turística en el campo académico, en donde la juventud tiene hoy un rol protagónico en la generación de nuevas empresas. “Necesitamos motivar a nuestra juventud sobre la importancia de desarrollar proyectos de exportación y turismo, de ahí el reto del Concurso Premio MINCETUR que hoy presentamos en su tercera etapa a la comunidad académica, tanto universitaria como colegios de educación secundaria”, enfatizó la titular del MINCETUR.
(Vía: Exportapymes)
martes, junio 12, 2007
To serve and protect: ADEX y las empresas exportadoras del Perú

ADEX presenta ahora la Defensoría del Exportador, una iniciativa que buscará establecer un puente técnico con el Estado para solucionar problemas aduaneros y/o tributarios de los exportadores. Es definitivamente una buena idea, en particular porque permitirá, con el tiempo, ir generando un corpus de conocimiento respecto a los nudos y cuellos de botella más habituales, casos similares que pueden ser resueltos de la misma manera, etc. ¡Ojalá les vaya bien y puedan exportar la idea al resto del continente!
martes, mayo 22, 2007
Siguiendo los pasos de Chile

Perú y China podrían firmar un TLC en el segundo semestre de 2008
Las negociaciones comenzarán en agosto o septiembre, según informó el Diario del Pueblo, de China.
El Tratado de libre comercio (TLC) entre China y Perú podría firmarse en el segundo semestre de 2008, como colofón de unas negociaciones que empezarán a finales de este verano, informó hoy el Diario del Pueblo, un medio que sirve como portavoz de las decisiones del Gobierno chino.
El acuerdo con Perú será el segundo de este tipo que China firme con un país latinoamericano, después de que lo hiciera con Chile en 2005 y entrara en vigor el año pasado. Según el diario, el TLC podría suscribirse en noviembre de 2008, cuando la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) se celebre en Perú.
(...)
lunes, octubre 16, 2006
Marketing y consenso: el camino chileno

Flaneur en Lima
