- BAFIM: Buenos Aires Feria Internacional de la Música
- Conferencia Editorial 2011
- Casa FOA en el CMD "Mercado de Diseño"
- Armando el Festival Internacional de Diseño 2011
- Armando la Noche de Librerías 2011
Este blog se murió. Ahora solo es el eco fantasmagórico de las notas que publico en https://medium.com/@eavogadro
jueves, septiembre 15, 2011
De regreso a #septiembre
lunes, junio 13, 2011
Charla: Una mirada irreverente a la ciudad creativa
viernes, junio 25, 2010
I´m not worthy!

miércoles, abril 22, 2009
Un poquito de autobombo

Ya está online y en versión e-book la edición 2009 del Catálogo de Editoriales Independientes de la Ciudad de Buenos Aires. Es parte de nuestras acciones desarrolladas bajo el programa Opción Libros (¡que también incluye café y medialunas!).
viernes, agosto 15, 2008
Otra mirada al comercio exterior en Buenos Aires

jueves, julio 31, 2008
¡En este país habla cada uno!

La relación comercial entre Argentina y Chile se ha ido dinamizando fuertemente en estos últimos años. En lo que hace al intercambio comercial con Chile, básicamente Argentina exportó en el año 2007 alrededor de 4100 millones de dólares a Chile e importó por 875 millones de dólares. Chile ocupó el tercer destino de las exportaciones argentinas en ese mismo período, totalizando el 7,5 % de las exportaciones de la Argentina al mundo. En forma inversa, Argentina representó el 1,3% de las exportaciones chilenas globales en el mismo año. Los datos fueron proporcionados por Enrique Avogadro, Director General de Comercio Exterior del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del desayuno de trabajo "La Internacionalización de la Ciudad de Buenos Aires y los vínculos comerciales con Chile" organizado por la Cámara argentino-chilena el 16 de julio, en la sede de la institución.
domingo, julio 27, 2008
Otra vez en el aire...

viernes, julio 25, 2008
Yo te avisé

jueves, julio 17, 2008
Live, from Shanghai!
lunes, julio 07, 2008
Sobre nuestra visita a Shenzhen

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, suscribió hoy una carta de intención con el gigante holding de la industria tecnológica china Huawei, que donará equipamiento informático de última generación a la ciudad de Buenos Aires por un valor que rondaría los 500 mil dólares.
El acuerdo fue firmado en el marco de una visita que Macri realizó a la ciudad china de Shenzhen, vecina de Hong Kong, informó la administración porteña a través de un comunicado.
Las autoridades de Huawei también manifestaron el compromiso de sumar su presencia al Distrito Tecnológico que Buenos Aires instalará en el barrio de Parque Patricios. "Estamos trabajando para posicionar a Buenos Aires como un polo de desarrollo de la industria del software, la producción y la distribución de nuevas tecnologías", dijo Macri.
El jefe del Gobierno porteño puntualizó que la ciudad necesita "recuperar el espacio que ha perdido" en este segmento con relación a San Pablo y a Santiago de Chile.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Cabrera, encabezó otra gestión vinculada con el proyectado Distrito Tecnológico cuando visitó en Shanghai el complejo Caohehing Hi-Tech Park, un monumental parque tecnológico que alberga a 1.200 empresas de la industria informática y la biotecnología.
Cabrera firmó un convenio para conformar un equipo de trabajo conjunto que será coordinado por el director de Comercio Exterior de la Ciudad, Enrique Avogadro.
Parque tecnológico. El asesoramiento de los chinos apuntará a dotar a Buenos Aires de la información necesaria respecto de los parámetros que deben guiar el armado, el gerenciamiento y la organización administrativa de un parque tecnológico como el que se desarrollará en la zona sur de la ciudad.
Estas actividades marcaron el final de la gira de Macri por China que, además de los encuentros con autoridades políticas locales, empresarios e industriales, incluyó también actividades destinadas a promocionar la imagen de Buenos Aires como destino turístico y a estimular el intercambio cultural con esa poderosa nación asiática.
Macri partirá en las próximas horas para seguir viaje rumbo a Vietnam tras una escala técnica en Hong Kong. Mañana, el jefe de Gobierno arribará a Hanoi, donde se entrevistará con el alcalde de la ciudad, al tiempo que asistirá a la presentación de un proyecto de desarrollo urbanístico que anticipa cómo será la capital vietnamita en el 2030.
viernes, julio 04, 2008
Mind the Gap
SHANGHAI.- La ampliación de la red porteña de subtes sigue despertando el interés de empresas constructoras y de holdings de China. Este país fue el que Mauricio Macri y sus equipos eligieron como destino de su primera gira oficial internacional, con el propósito de atraer tanto inversiones extranjeras para la realización de obras públicas en la Capital, como la radicación de compañías de tecnologías de la información y la comunicación en el futuro distrito tecnológico de Parque Patricios.
Ayer, el jefe de gobierno porteño y su ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, expusieron cuáles son las principales necesidades de Buenos Aires en materia de inversiones ante la Comisión Municipal de Relaciones Económicas y Comercio de Shanghai (Smert, por sus siglas en inglés) y un grupo de empresas locales, concentrado en la construcción de puentes, caminos, subtes y otras obras públicas, la fabricación de material rodante y la provisión de energía.
(...)
jueves, julio 03, 2008
Dale dale con el look
Funcionarios de la ciudad de Buenos Aires aprovecharon la visita oficial que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, realizó a China para gestionar acciones de intercambio con instituciones académicas y empresas del gigante asiático. A su vez, buscaron apoyo para el Distrito Tecnológico que se construirá en Parque Patricios.
(...)
La Ciudad, achinada
El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, continúa a rajatabla con la agenda en su visita a la ciudad de Beijing y, este miércoles, anunció que China colaborará en el desarrollo del Distrito Tecnológico de Parque Patricios. "Nuestra administración asimilará y aprenderá del ejemplo de inteligencia y laboriosidad de China para avanzar en su armado", señaló el ingeniero a través de un comunicado.
El ex presidente de Boca Juniors visitó por la mañana el Area Tecnológica de Desarrollo Económico, en la ciudad de Tianjin, distante 115 kilómetros de esta capital, donde observó la gran transformación que los chinos llevaron adelante en esa zona, que hace poco más de 20 años era un desértico salitral y que hoy se ha convertido en un gigantesco parque industrial con un producto bruto geográfico de 70.000 millones de dólares.
(...)
miércoles, julio 02, 2008
Sigue girando...

Un holding chino, interesado en la red de subtes
PEKIN.- Un holding chino con capitales privados y estatales se mostró ayer muy interesado en participar de la licitación por la extensión de la red de subtes porteños, especialmente para la provisión de material rodante, la instalación de vías y el sistema de comunicaciones, que significan el 40 por ciento de la inversión necesaria. Y prevé enviar una comitiva a la Capital antes de fines de año para avanzar en las conversaciones.
(...)
Los chinos prometieron participar en la licitación para ampliar los subtes
La extensión del subte fue el tema central del segundo día de la gira de Mauricio Macri por China. En Beijing, la capital comunista, el jefe de Gobierno se llevó la promesa de las autoridades del poderoso conglomerado de empresas CITIC group, de participar en la próxima licitación para sumar 27 kilómetros a la red. De confirmarse finalmente, sería la primera vez que los chinos entrarían a pelear en el negocio de la obra pública porteña. "Están interesados en proveer el equipamiento, los vagones, la instalación de vías y el sistema de comunicaciones", le contó Macri a Clarín. Todo eso representa el 40% del proyecto. El CITIC group es un grupo de inversión liderado por el Estado fundado en 1979, y tiene 44 subsidiarias, principalmente bancos en China, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, con activos por 120 mil millones de dólares. Y se dedican a financiar producción exportable como el subte en la capital iraní, autopistas en Argelia, viviendas en Venezuela o una planta hidroeléctrica en Brasil.
(...)
martes, julio 01, 2008
¡A rockearla!
(...)
El Gobierno de Macri busca apoyo en China a su parque tecnológico
El ministro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Cabrera, inició gestiones en China para promover el denominado "Distrito Tecnológico" que el Gobierno de Mauricio Macri desarrollará en el barrio de Parque Patricios.
Según informó la jefatura comunal, el funcionario acordó avanzar en acciones de intercambio con instituciones académicas, investigadores y empresas de la nación asiática.
Como parte de las actividades previstas en el marco de la visita oficial que realiza a China Macri, Cabrera fue recibido por autoridades del Instituto de Computación y Tecnología de la Academia de Ciencias de China, fundador de varias compañías de renombre internacional, entre ellas Lenovo, el tercer fabricante mundial de PC.
Cabrera, junto al director de Comercio Exterior porteño, Enrique Avogadro, puso en marcha una ronda de encuentros con directivos de distintos parques tecnológicos y centros de investigación radicados en Beijing con el fin de conocer las prácticas implementadas en China en esta materia.
(...)
Macri busca inversores y seducir a los capitales chinos
PEKIN.- El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, comenzará hoy en esta ciudad atormentada desde hace varios días, como Buenos Aires, por una niebla que impide ver a más de 100 metros, su primera gira oficial internacional en busca, principalmente, de la llegada de inversiones a la capital argentina. Su visita incluirá al menos cuatro ciudades chinas -Pekín, Tianjin, Shanghai y Shenzen- y la vietnamita Hanoi, en las que mantendrá reuniones con autoridades y empresarios.
(...)
Macri dice a China que Argentina puede producir más alimentos y minerales
Pekín, 30 jun (EFE).- El alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró hoy durante su primer viaje oficial a Pekín que Argentina puede producir muchos más alimentos y minerales de los que elabora, algo que ayudaría intensificar las relaciones con China.
(...)
lunes, junio 30, 2008
¡Y ahora en La Nación!

PEKIN.- El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, comenzará hoy en esta ciudad atormentada desde hace varios días, como Buenos Aires, por una niebla que impide ver a más de 100 metros, su primera gira oficial internacional en busca, principalmente, de la llegada de inversiones a la capital argentina. Su visita incluirá al menos cuatro ciudades chinas -Pekín, Tianjin, Shanghai y Shenzen- y la vietnamita Hanoi, en las que mantendrá reuniones con autoridades y empresarios.
La misión encabezada por Macri e integrada también por una decena de funcionarios porteños de las áreas de Desarrollo Económico, Turismo y Ceremonial, pretende aceitar las relaciones bilaterales entre Buenos Aires y los gobiernos locales y nacional del gigante asiático, que trabajan contra reloj para los inminentes Juegos Olímpicos Pekín 2008.
Justamente, cuando hoy llegue a esta ciudad, Macri encontrará una capital en obra permanente, tanto en autopistas como en puentes, veredas, jardines e instalaciones deportivas y logísticas. Son incesantes, incluso sábados y domingos, día y noche, las tareas de cuadrillas estatales para que las comitivas extranjeras encuentren la infraestructura que demanda un evento de semejante envergadura. El Nido del Pájaro, el estadio construido especialmente por el régimen para los Juegos, ya se ha convertido en punto obligado para turistas.
En medio de este ambiente frenético, en el que carteles que publicitan los Juegos Olímpicos invaden toda esta capital hasta el hartazgo, Macri intentará conseguir, por un lado, inversiones para financiar la extensión de la red de subterráneos porteña y, por el otro, la radicación de empresas chinas en el distrito tecnológico que la ciudad impulsará en el barrio de Parque de los Patricios.
Así lo confió a LA NACION una fuente de la comitiva oficial, que fue llegando en grupos al hotel Beijing -un edificio centenario que fue el primero que se abrió para huéspedes extranjeros y funciona sobre la céntrica avenida Changan Este- y que terminará de completarse cuando se sumen Mauricio Macri, que viaja acompañado por su novia María Laura Groba.
También la integran los ya arribados Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico; Fulvio Pompeo, director general de Relaciones Internacionales, y su jefe de gabinete, Hernán Bielus; Enrique Avogadro, director general de Comercio Exterior; el director ejecutivo del Ente de Turismo, Rodrigo Herrera Bravo; el vocero de Macri, Iván Pavlovsky, y el director de Ceremonial, Jorge Vidaurreta. A último momento debió bajarse de la delegación la diputada nacional Paula Bertol, retenida en Buenos Aires para asistir a las discusiones y a la votación del proyecto de retenciones agropecuarias giradas por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso.
La agenda del jefe de gobierno, que sufre permanentes retoques, comienza hoy con una reunión con el alcalde de Pekín, que financió todos los gastos oficiales, y la apertura de la Oficina de Turismo de Buenos Aires en esta capital. Por su parte, el ministro Cabrera asistirá a la cita con dirigentes del Buró de Promoción de Inversiones de Pekín. En días siguientes, habrá una reunión con dirigentes del Partido Comunista Chino y visitas a la zona especial de software de Zhongguaneun.
La comitiva partirá luego a Shanghai, donde serán tres las actividades medulares: una presentación del gobierno porteño ante empresarios locales que integran la junta del Foreign Investment Development (FID); una reunión de trabajo con autoridades del proyecto de rehabilitación del río Suzhou, de la que Macri planifica llevarse ideas para limpiar el Riachuelo, y un encuentro de trabajo con autoridades de la corporación que desarrolló el parque tecnológico Shanghai Cao He Ping, para comparar la experiencia con el futuro distrito tecnológico de Parque de los Patricios (TIC). De allí, viajarán a Shenzen para visitar la empresa Huawei, y en Hanoi conocerán su plan maestro de crecimiento hasta 2030.
Enviada especial
¡Mamá, salí en Clarín!

En su primer viaje como Jefe de Gobierno, mañana Mauricio Macri emprenderá una visita a China y Vietnam. En una apretada agenda de diez días, junto a su comitiva recorrerá las ciudades de Beijing, Shanghai, Shenzhen y Hanoi. Según anticipó, entre sus objetivos está establecer un vínculo comercial y cultural con oriente y buscar inversiones para el desarrollo de Buenos Aires.
El viaje se originó en una invitación de la Municipalidad de Beijing, unida a Buenos Aires por un convenio de hermandad desde 1991. "Queremos aprovechar esta ocasión para avanzar hacia un objetivo de enorme valor estratégico, que es sentar las bases para desarrollar una relación confiable y de largo plazo que permita transformar a Buenos Aires en la puerta de entrada natural de China a toda América Latina", explicó Macri.
Según anticipó el jefe comunal, su intención es promover en China el futuro Distrito Tecnológico, que estará ubicado en Parque Patricios, así como las industrias culturales. También nos ocuparemos de estimular e incentivar los servicios educativos, que configuran otra gran posibilidad de conexión con China, poniendo el foco en los convenios de cooperación e intercambio estudiantil y en la enseñanza de nuestro idioma .
El viaje es largo: Macri recién llegará a la capital china el lunes por la mañana, justo a tiempo para una reunión con su par de Beijing. Ese mismo día, inaugurará una oficina de turismo porteña en esa ciudad. El jefe de Gobierno estará acompañado por su novia, Malala Groba, y una comitiva integrada por su vocero, Iván Pavlovsky el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera el director de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo el director de Comercio Exterior, Enrique Avogadro el presidente del Ente de Turismo, Rodrigo Herrera Bravo, y el embajador Federico Barttfeld. Durante su ausencia, la Jefatura de Gobierno quedará a cargo de Gabriela Michetti.
En la agenda oficial están programados encuentros con el secretario general del comité del Partido Comunista de Beijing y también presidente del Comité Olímpico chino, Liu Qi, y con la viceministra de Comercio de China, Ma Xiuhong, encargada de los asuntos de América y Oceanía. Entre paseos al Palacio Prohibido o al Museo de Shanghai, Macri también se entrevistará con autoridades de instituciones vinculadas al comercio, las inversiones, la tecnología y la educación. También hay prevista una reunión con los responsables del plan para sanear al río Suzhou Creek, un contaminado curso de agua que atraviesa Shanghai.
El domingo 6, la comitiva arribará a Hanoi, la capital vietnamita, donde al día siguiente Macri se encontrará con las máximas autoridades de ese país y con integrantes de la Cámara de Comercio. También, poco antes de tomar el vuelo de regreso, dejará una corona de flores en el mausoleo que guarda los restos del líder revolucionario comunista Ho Chi Minh.
lunes, junio 23, 2008
martes, junio 03, 2008
miércoles, mayo 21, 2008
Build it and they will come

Vale la pena ver el especial de BusinessWeek respecto a Silicon Wadi, motor de la innovación en Israel (¡los slides me hicieron brotar de envidia!).
miércoles, mayo 14, 2008
Autobombo

Según informó el ministerio de Desarrollo Económico porteño, "la misión, que consistirá en un encuentro denominado Oportunidades de Crecimiento del sector TICS: Proyectos de I+D+i, está orientada a empresa de tecnologías aplicadas a la industria, al sector audiovisual y la televisión digital, así comoa la Pyme interesadas en incorporar tecnologías de las información y la comunicación a su gestión. Los objetivos del encuentro son promover la cooperación entre empresas iberoamericanas de este sector y difundir información sobre las oportunidades de financiamiento y apoyo técnico disponibles para proyectos nacionales e internacionales.La organización del encuentro está a cargo del Centro de Gestión Tecnológica de la Cámara de Industrias del Uruguay, en el marco de los conjuntos con la Comisión Europea, pero los interesados desde la Argentina pueden inscribirse por nota a la dirección de comercio exterior del gobierno de la Ciudad.
Más información: comercioexterior@buenosaires.gov.ar / 4323-9861/62