Mostrando las entradas con la etiqueta San Telmo Limpia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta San Telmo Limpia. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 11, 2009

Bellos barrios transcordilleranos

From San Telmo Limpia


En diciembre se produjo un bonito crossover barrial entre Argentina y Chile con la visita de los colegas del barrio Yungay (Santiago de Chile) a San Telmo Limpia. Impresiona y emociona el trabajo que vienen realizando del otro lado de la Cordillera en defensa de su barrio histórico. Tuvimos la oportunidad de almorzar largo con ellos para cruzar figuritas y grabé un millón de videos que dono al ciberespacio. Nos regalaron varios ejemplares de su revista Bello Barrio y Cat repartió el Sol de San Telmo. Espero que podamos devolverles la gentileza visitando el Festival del Barrio Yungay que organizan en noviembre.








Y mucho más... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11.

sábado, diciembre 06, 2008

Remember

San Telmo Luce: baldeada y fiesta comunitaria



domingo 7 de diciembre, 17-21hs
calle Cochabamba entre Perú y Bolívar, San Telmo

Diversos grupos barriales celebrarán la participación ciudadana en San Telmo y remarcarán la necesidad de cuidar el patrimonio cultural e histórico de la zona –que incluye a las personas-. Con distintas actividades artísticas y comunitarias, los vecinos demostrarán su compromiso para defender su cultura, historia, e identidad local.

“San Telmo está experimentando un momento de intensa gentrificación y reconversión inmobiliaria—tendencias que podrían convertir una zona rica en cultura y vida barrial en una escenografía vacía para turistas. Por otro lado, ésto provocó una fuerte movida de participación y protesta vecinal este año, gracias al profundo sentido de pertenencia e identidad de la comunidad. Este evento es una celebración de esa identidad y el compromiso a defenderla”, dice Catherine Black, una de las organizadoras del evento.

Actividades de San Telmo Luce:

  • “Baldeada comunitaria” simbólica de fin de año, como homenaje a lo que ya se hizo típico cada mes, del grupo San Telmo Limpia.
  • Radio Abierta con música y entrevistas continuas.
  • Otorgamiento de premios a los grupos que se destacaron por su participación en la defensa y cuidado del barrio en 2008.
  • Hermanamiento de dos barrios fundacionales: San Telmo y Yungay (Santiago de Chile).
  • Creación de una bandera en defensa del patrimonio por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, tomada por los alumnos desde el 10 de noviembre para proteger su autonomía y continuidad como institución histórica de bellas artes.
  • Mural intergeneracional en vivo por el fileteador porteño Miguel Angel Polizzi y un artista del grafitti, en la fachada Galería de arte Encontré.
  • Encuentro de historias orales, por los vecinos mayores del barrio. Para rescatar la memoria y el patrimonio intangible.
  • Música en vivo de la murga Los Caprichosos de San Telmo y La Fortubanda, dos grupos destacados de la tradición candombera de la zona.

El evento está organizado con el apoyo de: Periódico El Sol de San Telmo; Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano; San Telmo Limpia; Ecocuadra; Casco Limpio; Centro Cultural Plaza Defensa; Cliba; San Telmo Cuenta; Asociación Comerciantes y Amigos de Plaza Dorrego; sanTelmoOnline; Nomeolvides Producciones; Club San Telmo; Galería Encontré y Laguanacazul; Taller Fileteangel; Radio SantelmoVida; La Asamblea Popular de San Telmo; Los caprichosos de San Telmo y La Fortubanda.

Para más información:

Catherine Black, El Sol de San Telmo: elsoldesantelmo@gmail.com, 15-5374-1959
Carolina López Scondras, San Telmo Limpia: labibliotecaria@hotmail.com, 15-5853-6224

Nora Palancio Zapiola, nomeolvidesproducciones@gmail.com, 15-6710-9975

jueves, octubre 23, 2008

Vecinos de San Telmo se hacen cargo de limpiar su barrio

La próxima reunión es el VIERNES 24 DE OCTUBRE A LAS 18, en el patio del CENTRO CULTURAL PLAZA DEFENSA, DEFENSA 535.
www.plazadefensa.blogspot.com, y TE ESPERAMOS PARA SUMARTE A ESTA PROPUESTA.

Desde marzo del 2008 un grupo de vecinos bajo el nombre "San Telmo Limpia" han tomado una serie de acciones para mejorar la limpieza de su barrio, que es uno de los más sucios y más visibles de la Ciudad de Buenos Aires. San Telmo Limpia reconoce que la educación del vecino común es el primer paso hacia una comunidad que cuida sus espacios públicos.

Además de las crónicas en el diario El sol de San telmo, el grupo se reúne cada dos semanas para planear actividades grupales; armó una página web (www.santelmolimpia.blogspot.com) y un foro electrónico para facilitar el intercambio de información útil, denuncias, y acciones como la baldeada.

La baldeada comunitaria es un acto simbólico, con la intención de que el problema se conozca y que otra gente se sume, pero el trabajo verdadero se realiza a nivel institucional (en las instancias de gobierno pertinentes y con la empresa Cliba, entre otras cosas), además de trabajar en educación y otros aspectos que tienen que ver con el cambio cultural necesario para combatir el problema de la basura en el barrio.

Para más información: Carolina Lopez 155-853-6224 o labiliotecaria@hotmail.com
No tiramos los papeles en la calle
Levantamos los residuos de nuestras mascotas
Usamos bolsas y changuitos propios para ir al supermercado
Reciclamos las bolsas del super para tirar la basura diaria
Sacamos la basura a las 20
Usamos los tachos de la calle
Lavamos las veredas
Cuidamos los cestos publicos
Separamos la basura: papel, basura orgánica, plástico y le ponemos un cartel que lo identifique
www.santelmolimpia.blogspot.com / www.cascolimpio.com.ar





(Videos de Casco Limpio)