Mostrando las entradas con la etiqueta Barracas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Barracas. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 07, 2009

Otra mirada al barrio

Revisando videos viejos en youtube encontré el registro de una visita guiada que hice en febrero por Barracas. Gracias a la recomendación de Marina pude disfrutar una interesantísima caminata comandada por Esteban Ierardo, profesor de mitología, que arrancó en Santa Felicitas y terminó en el Parque Lezama.


lunes, abril 27, 2009

Nuevas miradas



En colaboración con

CINE AL SUR

Ciclo de proyecciones “itinerantes” dedicado al viaje en los barrios de La Boca y Barracas

Del 25 de abril al 7 de junio 2009

El Istituto de Cooperazione Economica Internazionale -ICEI-y la Corporación Buenos Aires Sur -CBAS-, en el marco del proyecto de Turismo Sostenible en la Boca y Barracas, invitan a participar de la iniciativa cultural CINE AL SUR, ciclo de proyecciones itinerantes dedicado al viaje y a sus representaciones cinematográficas que se desarrollara desde el próximo 25 de abril en ochos distintas sedes de los barrios de La Boca y Barracas

El ciclo, organizado con la colaboración del Instituto Multimedia DerhumALC, propone destacadas y pluri-premiadas películas internacionales, que nos guiaran en la exploración y en el encuentro con diferentes realidades, fortaleciendo nuestra conciencia de ciudadanos del mundo, y la construcción de una cultura global basada en valores

Cine al Sur incluirá la proyección de 10 películas, varios cortometrajes además de charlas con directores, visitas guiadas, talleres audio-visuales, exposiciones fotográficas, y espectáculos musicales, creando momentos para dialogar y acercarse a sitios históricos y lugares de los barrios del Sur, que se destacan por sus prácticas culturales y artísticas, al mismo tiempo que anticipa y acompaña el XI Festival de Cine de Derechos humanos (Buenos Aires 27 de mayo – 7 de junio

El evento se inaugurara el día sábado 25, a las 19.00, en el Cine Teatro Brown, (Av. Almirante Brown 1375, La Boca) con la proyección de la película “Nomadak” tx, y finalizara el día 7 de junio en el Circuito Cultural Barracas (Hz. 18.00, Av. Iriarte 2165) con la película italiana “I moti spontanei

Todas las actividades son GRATUITAS y ABIERTAS a toda la comunidad

Para obtener la programación completa, reservar o por más información comunicarse con la sede ICEI del Proyecto Turismo al (54-11) 4302.1472, o al 15.62801589, o vía correo electrónico a:

infoturismobaires@icei.it / www.iceimercosur.org.ar

(Gracias a Caro por la data)

sábado, abril 25, 2009

Triste y valiente historia la del Padre Pepe


El párroco de la calle de la muerte

(...)

Todos le dicen padre Pepe, pero se llama José María Di Paola, tiene 46 años, oficia de coordinador del Equipo de Sacerdotes de Villas de Emergencia y es el párroco de la calle de la muerte. Hace unas semanas puso la cara en una conferencia de prensa, para explicarle al país que el problema no eran los habitantes de la villa, sino el narcotráfico y la inacción completa del Estado y la Justicia. Muchos niños y adolescentes portan armas y consumen droga sin que nadie persiga a los traficantes, y entonces hacen de la villa tierra propia, es decir, tierra de nadie. Los sacerdotes hablaban en defensa de los propios pobladores de sus comunidades, que ven con impotencia la llegada de la peor de las plagas: el paco.

(...)

miércoles, abril 15, 2009

Mil Barracas



Hay Muchas Barracas.

Casi tantas como vecinos.

Como quienes nacieron en ella, como los que vinieron para quedarse, como los que se van pero nunca del todo o como los que pasan sin detenerse.

La nuestra, la tuya, la de él, la del otro.

Nuestro Barrio es misterioso, mágico, legendario, histórico, cotidiano, cordial, entrañable, cruel, desigual, íntimo, indiferente, popular, pintoresco, tradicional, nostálgico, moderno, diverso, singular, único...el que te gusta y el que no.

Te invitamos a reconocerlo y redescubrirlo.

Hay Mil Barracas, ¿Cuál ves cuando la ves?





Conocé las Bases y condiciones de participación pulsando aquí

miércoles, marzo 04, 2009

Aprender a mirar


Mi vecina y amiga Marina envió una invitación más que tentadora que acepté encantado:

El sábado 28 de febrero , a las 12.00 hs frente a la Iglesia Santa Felicitas, en la calle Isabel La Catòlica al 500 encuentro para la caminata urbana Barracas y San Telmo.

Libre y gratuita.

Construir y alentar un vínculo perceptivo respecto a nuestro entorno urbano mediante miradas filosóficas, literarias, símbolos de lugares y hechos presentes o pasados en su dimensión urbana. Repensar nuestro vínculo con la ciudad. Divorcio entre lo urbano y la naturaleza.

Durante un par de horas anduve caminando las calles de Barracas y San Telmo guíado generosamente por Esteban Ierardo, filósofo, eximio narrador y amante de estas calles y de lo que ellas esconden. Desde Andrey Rublyov, de Tarkovski, hasta las secretas intenciones del arquitecto Mario Palanti para con su obra magna, diferentes personajes fueron desfilando en esa tarde sol para enseñarnos a mirar de otra manera, recordando que las ciudades fueron, en sus orígenes mitológicos, puertas de conexión con el más allá.

Y ahora leo la nota que mandó el arquitecto Carlos Blanco, nuevo compañero de trabajo en este annus Mirabilis personal y caótico, sobre un proyecto de ley para proteger lo que nos queda, nuestra memoria en piedra, y pienso tristemente en el agujero que dejaron en mi esquina de un día para el otro y en el mural carnavalero que ya no está. Por suerte todavía nos quedan héroes y entonces no todo está perdido.