
Sin embargo, el gobierno chino no ha dejado de tener injerencia en sectores estratégicos, impulsando fuertemente a muchas de las nuevas multinacionales chinas y generando resquemores en la economía global (recordar, por ejemplo, el debate por el contrato de Lenovo con el Pentágono).
China acaba de anunciar sus intenciones de incubar hasta 50 empresas públicas para convertirlas en "campeones globales", manteniendo asimismo el control estratégico de sectores vitales para el país: defensa; petroquímica; energía; telecomunicaciones; carbón; aviación civil; y la industria naviera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario