
Este blog se murió. Ahora solo es el eco fantasmagórico de las notas que publico en https://medium.com/@eavogadro
lunes, diciembre 11, 2006
China en la OMC: ¿Se despierta el dragón?

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Este blog se murió. Ahora solo es el eco fantasmagórico de las notas que publico en https://medium.com/@eavogadro
2 comentarios:
¿ves a China jugando de un lado y de otro de acuerdo a sus intereses (así lo veo yo) o pensás que puede jugar el rol de salvataje de la omc?
A propósito, hoy leí que para 2009 (o antes) China será el mayor mercado automovilístico del mundo.
http://spanish.peopledaily.com.cn/31620/5152456.html
Coincido con vos: China actuará de acuerdo a sus intereses. De todos modos, en creciente calidad de global player, probablemente le convenga cada vez más un sistema multilateral fortalecido y con reglas claras, para evitar o limitar el riesgo de represalias comerciales por parte del resto del mundo. Por estos días se cumplen cinco años del ingreso de China a la OMC y habrá un especial del tema en la sección de comercio internacional de www.adnmundo.com
Publicar un comentario