
Muchos países corren fanáticamente detrás de los TLCs para después contemplar estoicamente como los productos extranjeros se florean en sus góndolas mientras que los de las empresas locales son incapaces de avanzar fuera de sus fronteras (México, con matices, es un ejemplo). De ahí que haya que pensar no sólo en abrir la puerta sino en prepararse para salir a jugar. El otro aspecto interesante es que está involucrada la Universidad Nacional Abierta, por lo que además se fortalece la vital relación entre el sector académico y el sector productivo.
Bien por Colombia y haríamos bien copiar esta iniciativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario