
Más allá de la útil reseña sobre temas legislativos y logísticos, el artículo cuenta algo interesante:
Pensando en la necesidad de impulsar mejoras en la circulación de las obras de arte, más de una veintena de galerías -entre ellas, Braga Menéndez, Rubbers, Vassari, Wussmann y Elsi del Río- están organizando una asociación de galerías argentinas de arte contemporáneo. Se proponen, entre otros objetivos, "hacer lobby para lograr un shipping (por el costo del transporte) diferencial, e incrementar la salida de las obras de nuestros artistas hacia otros países", dice la galerista Florencia Braga Menéndez, que considera que "el actual sistema de exportación de obras de arte es sumamente engorroso y complicado".
La asociatividad es el camino para un desarrollo exportador sustentable. No sólo se aprovecha la sinergia del trabajo en equipo y el beneficio de las economías de escala sino que además se genera una importante difusión de las mejores prácticas. Habrá que estar atento a la futura inserción internacional del sector.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario