
El año pasado en Lyon tuve la oportunidad de conocer a la responsable del programa City of Literature de Edinburgo, Escocia. Vale la pena revisar a fondo el listado de proyectos realizados y los que tienen actualmente en carpeta. Es un buen ejemplo a imitar, sobre todo por el énfasis que ponen en cruzar sectores y en involucrar a todos los segmentos de la población, algo que intentamos hacer recientemente en nuestra Noche de las Librerías.
Para terminar, un bonito video del New Zealand Book Council que demuestra que se puede ser bien creativo en la promoción del libro y la lectura:
(Vía: Artfutura)
2 comentarios:
Cdo UNESCO nombró a BUE Ciudad del Diseño, estaba en 2 año de la Universidad y me preguntaba, cómo podría aprovecharse esta etiqueta de nuestra capital argentina y vincularla con mi área de estudios; RRII
Hoy, unos pocos años mas tarde y recibido, fui siguiendo todo el camino de esta nueva etapa de la ciudad, integrando las industrias creativas relacionandolas con comex, como suerte de una estrategia de marca país que promociona y demuestra cuan creativos somos y capaces de prosperar.
Soy de Rafaela, y admiro como vinculan las diferentes disciplinas, generando, como bien decis, cruces sectoriales nacionales e internacionales que ayudan a fomentar las industrias creativas cuando a la vez la poblacion disfruta de ellas.
Saludos
Alejandro
Gracias por tu comentario. Todavía falta mucho por hacer. En Kobe y Nagoya, dos ciudades japonesas de la misma red de la UNESCO, aprovechan al máximo la categoría para mostrar con orgullo la ciudad e involucrar a sus ciudadanos. En octubre vamos a organizar el Festival Internacional de Diseño de Buenos Aires apuntando en esa dirección. Saludos.
Publicar un comentario